
Revista Científica Ciencia y Método | Vol.01 | Núm.03 | Jul – Sep | 2023 | www.revistacym.com pág. 56
En el plano jurídico, los marcos legales vigentes presentan vacíos relevantes tanto en
su alcance como en su especificidad técnica. Si bien establecen principios generales
de seguridad y responsabilidad, carecen de disposiciones claras que orienten la
transición hacia tecnologías criptográficas resistentes a ataques cuánticos. La falta de
criterios técnicos vinculantes, la escasa actualización normativa y la ausencia de
mecanismos de cooperación internacional limitan seriamente la capacidad de los
sistemas jurídicos para garantizar la protección efectiva de la privacidad en un
contexto de transformación digital acelerada.
Por tanto, se hace imperativo promover un enfoque regulatorio proactivo,
tecnológicamente informado y jurídicamente exigible, que permita anticiparse a las
amenazas emergentes mediante la integración de estándares técnicos actualizados,
políticas de migración criptográfica y mecanismos de gobernanza colaborativa a nivel
global. La protección de los datos personales en la era cuántica no puede depender
únicamente del desarrollo tecnológico, sino que debe ser acompañada por un
rediseño institucional y normativo capaz de resguardar de forma efectiva los derechos
fundamentales en un entorno digital radicalmente transformado.
CONFLICTO DE INTERESES
“Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses”.
Referencias Bibliográficas
Arute, F., Arya, K., Babbush, R., Bacon, D., Bardin, J. C., Barends, R., ... & Martinis,
J. M. (2019). Quantum supremacy using a programmable superconducting
processor. Nature, 574(7779), 505–510. https://doi.org/10.1038/s41586-019-
1666-5
Chen, L., Jordan, S., Liu, Y. K., Moody, D., Peralta, R., Perlner, R., & Smith-Tone, D.
(2016). Report on Post-Quantum Cryptography (NISTIR 8105). National
Institute of Standards and Technology. https://doi.org/10.6028/NIST.IR.8105
De Hert, P., & Papakonstantinou, V. (2016). The new General Data Protection
Regulation: Still a sound system for the protection of individuals? Computer Law
& Security Review, 34(2), 179–194. https://doi.org/10.1016/j.clsr.2016.02.006
ENISA. (2021). Post-Quantum Cryptography: Current state and quantum mitigation.
European Union Agency for Cybersecurity.
Galarza-Sánchez, P. C. (2023). Adopción de Tecnologías de la Información en las
PYMEs Ecuatorianas: Factores y Desafíos. Revista Científica Zambos, 2(1),
21-40. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n1/36
Galarza-Sánchez, P. C., Agualongo-Yazuma, J. C., & Jumbo-Martínez, M. N. (2022).
Innovación tecnológica en la industria de restaurantes del Cantón Pedro
Vicente Maldonado. Journal of Economic and Social Science Research, 2(1),
31–43. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n1/45