
Revista Científica Ciencia y Método | Vol.03 | Núm.02 | Abr – Jun | 2025 | www.revistacym.com pág. 86
Bachillerato. MQRInvestigar, 7(3), 76–98.
https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.76-98
Fernández-Sánchez, M. R., & Silva-Quiroz, J. (2021). Evaluación de la competencia
digital de futuros docentes desde una perspectiva de género. Revista
Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(3), 113–128.
Girón-Escudero, G., Corrales-Reyes, I. E., & Vieira-Tolentino, K. (2019). Competencia
digital docente y su integración en la práctica educativa: Un estudio de caso en
Brasil. Educación y Tecnología, 28(2), 44–61.
Hernández Dávila, C. A., Acosta Pérez, E. M., Torres Roberto, M. A., & Mantilla Rivera,
F. R. (2024). Análisis del impacto hibrido en el rendimiento académico de los
estudiantes universitarios en matemáticas. Revista Social Fronteriza, 4(5),
e45403. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)403
Herrera Barzallo, Jairo Giovanny, Arias Villalba, Walter Oswaldo, Estrella Romero,
Verónica Annabel, & Obando Santillán, Dylan Israel. (2024). Aprendizaje
autónomo y metacognición en el bachillerato: desarrollo de habilidades para el
siglo XXI, una revisión desde la literatura. Revista InveCom, 4(2), e040252.
Epub 22 de julio de 2024.https://doi.org/10.5281/zenodo.10659690
Herrera Enríquez, G., Castillo Páez, S., Zambrano Vera, D., Herrera Sánchez, M. J.,
& Casanova Villalba, C. I. (2021). Incidencia de las metodologías de enseñanza
en las carreras de ciencias administrativas ofertadas por las universidades
públicas del DMQ. Visionario Digital, 5(1), 6-25.
https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v5i1.1526
Herrera-Enríquez, G., Herrera-Sánchez, M., Casanova-Villalba, C., Puyol-Cortez, J.,
Mendoza-Armijos, H, (2021). Manual para Elaboración del Plan de Titulación
como Conclusión de Carrera. Editorial Grupo Compás.
Herrera-Sánchez, M. J., Casanova- Villalba, C. I., Moreno-Novillo, Ángela C., & Mina-
Bone, S. G. (2024). Tecnoestrés en docentes universitarios con funciones
académicas y administrativas en Ecuador. Revista Venezolana De
Gerencia, 29(11), 606-621. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e11.36
Huamán Mateo, J. M. (2022). Alfabetización digital para el desarrollo del aprendizaje
autónomo en los estudiantes de bachillerato general unificado de la unidad
educativa Guillermo Ordóñez Gómez, año 2020 [Tesis de maestría,
Universidad Estatal Península de Santa Elena]. Repositorio UPSE.
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6755
Melgarejo-Alcántara, M. Y., Ninamango-Santos, N. J., & Ramos-Moreno, J. M. (2022).
Aprendizaje autónomo y recursos educativos digitales en estudiantes
Universitarios. Sinergias Educativas. https://doi.org/10.37954/se.vi.240
Merchán Vera , P. E., Quito Quichimbo, M. G., Ramirez Ochoa , J. S., López López,
L. L., & Vega Vega, M. A. (2025). Integración de Herramientas Digitales
Interactivas para Fomentar el Aprendizaje Autónomo en Estudiantes de
Bachillerato: Un Enfoque Innovador desde la Educación Personalizada
. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 675–703.
https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.626