
Revista Científica Ciencia y Método | Vol.03 | Núm.03 | Jul – Sep | 2025 | www.revistacym.com pág. 246
Juan Pérez, J. I. (2017). Identificación y evaluación de impactos ambientales en el
Campus Ciudad Universitaria, Universidad Autónoma del Estado de México,
Cerro de Coatepec, Toluca México. Acta Universitaria, 27(3), 36–56.
https://doi.org/10.15174/au.2017.1249
León-Lara, G., & Rosales-Piguave, G. (2024). Diseño de una ruta turística como
aporte al desarrollo local del cantón Montecristi. Ruta playa San José –
Montecristi - La Pila. Revista Científica Arbitrada De Investigación En
Comunicación, Marketing Y Empresa REICOMUNICAR. ISSN 2737-
6354., 7(14), 235-255.
https://reicomunicar.org/index.php/reicomunicar/article/view/307
López Guevara, Henry Julián y Sevilla Rivera, Alfredo (2019) Evaluación ecológica
rápida (EER) y propuesta preliminar de Plan de Manejo, Finca San José de la
Montaña, Chocolata, Rivas, Nicaragua (2019). Maestría thesis, Universidad
Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16845
PDOT. (2023). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. In PDOT.
https://montecristi.gob.ec/pdot-vigente/
Ponce de León, C. G., Acebey, S., Gómez, R., Polanco, R., Aliaga-Rossel, E., Gamba
Trimiño, C., ... & Miranda, B. (2023). Evaluación Rápida de la Diversidad
Biológica y Servicios Ecosistémicos de la Cuenca/Región Amazónica.
Resumen para tomadores de decisiones.
https://hdl.handle.net/20.500.11761/36969
Reinoso Salas, S. N., & Reinoso Carrillo, D. S. (2022). Biorremediación de aguas
residuales urbanas provenientes de las descargas hacia el Río Yasnán-
Pulamarín del cantón Cayambe-Ecuador mediante el uso de Chlorella
SP (Bachelor's thesis). http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23231
Rodríguez, F. (2007). Generalidades acerca de las técnicas de investigación
cuantitativa. Paradigmas: Una Revista Disciplinar de Investigación, 2(1), 9–39.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4942053.pdf
Santana Moncayo, C. A., & Aguilera Peña, R. G. (2017). Fundamentos de la Gestión
Ambiental. In Fundamentos de la Gestión Ambiental.
https://doi.org/10.21855/librosecotec.25
Vargas-Fonseca, A. D., Borja-Cuadros, O. M., & Cristiano-Mendivelso, J. F. (2023).
Introducción a la estructura ecológica principal del Distrito Capital y su región
ambiental: Conceptos fundamentales, ordenamiento territorial e instrumentos
jurídicos. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.34
VILLAMARÍN CAMPOS, L. A. (2016). FACILIDADES ARQUITECTÓNICAS PARA LA
PRÁCTICA DE TURISMO ECOLÓGICO DEL SENDERO PASAJE DEL MONO
EN EL BOSQUE PROTEGIDO DE LA COMUNA DE PACOCHE UTILIZANDO
TÉCNICAS DE CARPINTERÍA DE RIBERA.
http://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/446
Zambrano, C. (2010). Evaluación de la calidad del agua en la cuenca del río Guayas.
http://201.159.223.180/bitstream/3317/1183/1/T-UCSG-PRE-ING-IC-27.pdf