Transformación digital en la auditoría interna y su efecto en la eficiencia operativa

Contenido principal del artículo

Herrera-Sánchez, Maybelline Jaqueline

Resumen

La investigación examina de manera sistemática la literatura reciente sobre la transformación digital en la auditoría interna y su efecto en la eficiencia operativa, considerando que la adopción de tecnologías como big data, inteligencia artificial y automatización robótica redefine los métodos tradicionales de control. Bajo un enfoque cualitativo exploratorio, se realizó una revisión de publicaciones indexadas entre 2015 y 2024 en Scopus, Web of Science y ScienceDirect, priorizando estudios empíricos y revisiones sistemáticas. Los resultados evidencian que la digitalización incrementa la rapidez y precisión del análisis de datos, reduce costos operativos y fortalece la detección oportuna de riesgos, contribuyendo a una auditoría más proactiva y estratégica. Sin embargo, persisten barreras significativas, como la resistencia cultural al cambio, la falta de competencias tecnológicas en los auditores y los problemas de integración con sistemas heredados, que limitan el impacto de estas herramientas. La discusión subraya que el éxito de la transformación digital no depende sólo de la inversión tecnológica, sino de una gestión integral que combine liderazgo, cultura de innovación y formación continua. Se concluye que la digitalización representa una oportunidad estratégica para fortalecer la función auditora, siempre que se aborden las barreras organizacionales de manera coordinada.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Biografía del autor/a

Herrera-Sánchez, Maybelline Jaqueline, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas

De nacionalidad Ecuatoriana, profesional en Contabilidad, Finanzas y Administración de empresas. Su formación académica de pregrado fue realizada en la Universidad Tecnológica Equinoccial Santo Domingo y Post grado fue realizado en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador matriz Quito. 
La actividad laboral inició en el año 2010 dentro del área contable y ventas, posteriormente inicia una carrera en el servicio público en áreas de archivo ANT, administrativa IESS, contabilidad GAD Provincial de Santo Domingo, administrativa – financiera Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, sumando una experiencia profesional aproximada de 9 años. En el año 2015 inicia la actividad profesional en el Área de la docencia superior a tiempo parcial en el Instituto Superior Shalom de la ciudad de Quito por un periodo de dos años, en el 2018 inicia como docente a tiempo parcial en el Instituto Technology and Finance y desde 2019 hasta la presente fecha en la carrera de Contabilidad del Instituto Tecnológico Superior los Andes en el cantón Santo Domingo, y en el 2020 hasta la actualidad se desempeña como docente a tiempo completo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica Luís Vargas Torres de Esmeraldas Sede Santo Domingo de Los Tsáchilas, sumando aproximadamente 5 años en docencia superior. Acreditada y categorizada por el SENESCYT como investigadora auxiliar 1 escritora de varios artículos científicos y libros académicos que han sido traducidos en los idiomas más importantes a nivel internacional, miembro del Grupo de Investigación en Economía Aplicada (GEA) de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.

Cómo citar

Herrera-Sánche, M. J. (2024). Transformación digital en la auditoría interna y su efecto en la eficiencia operativa. Revista Científica Ciencia Y Método, 2(3), 13-25. https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v2/n3/45

Referencias

Alles, M. G. (2020). The potential and pitfalls of the fourth wave of the digital revolution: Accounting and auditing challenges from big data and machine learning. Accounting Horizons, 34(4), 1–20.

Appelbaum, D., Kogan, A., & Vasarhelyi, M. A. (2017). Big data and analytics in the modern audit engagement: Research needs. Auditing: A Journal of Practice & Theory, 36(4), 1–27. DOI: https://doi.org/10.2308/ajpt-51684

Casanova-Villalba, C. I., Herrera-Sánchez, M. J., & Almeida-Blacio, J. H. (2024). Aplicaciones de inteligencia artificial en la auditoría financiera contemporánea. Revista Científica Ciencia Y Método, 3(2), 30-43. https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n2/3 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n2/3

Casanova-Villalba, C. I., Navarrete-Ortiz, J. D. C., & Concha-Ramirez, J. A. (2024). Blockchain y su aplicación en la contabilidad un análisis del estado del arte sobre sus beneficios y limitaciones. Innova Science Journal, 2(4), 27-38. https://doi.org/10.63618/omd/isj/v2/n4/46 DOI: https://doi.org/10.63618/omd/isj/v2/n4/46

Clavijo-Cáceres, J. L., Hurtado-Guevara, R. F., Casanova-Villalba, C. I., & Estefano-Almeida, M. A. (2024). El impacto de la inteligencia artificial en decisiones administrativas basado en revisión de literatura científica. Multidisciplinary Collaborative Journal, 2(1), 39-51. https://doi.org/10.70881/mcj/v2/n1/30 DOI: https://doi.org/10.70881/mcj/v2/n1/30

Coello-Zavala, N. J., & Concha-Ramírez, J. A. (2024). Análisis de la incidencia de la IA aplicada en el asesoramiento financiero y tributario de 2020-2024 . Journal of Economic and Social Science Research, 5(1), 245–264. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n1/175 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n1/175

Herrera-Sánche, M. J., Casanova-Villalba, C. I., & Ruiz-López, S. E. (2023). Adaptación de las normativas de auditoría frente a los avances tecnológicos emergentes. Revista Científica Ciencia Y Método, 1(3), 1-15. https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n3/16 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n3/16

Herrera-Sánchez, M. J., & Casanova-Villalba, C. I. (2024). Inteligencia artificial y su impacto en la transformación de la gestión financiera. Space Scientific Journal of Multidisciplinary, 2(1), 52-64. https://doi.org/10.63618/omd/ssjm/v2/n1/43 DOI: https://doi.org/10.63618/omd/ssjm/v2/n1/43

Herrera-Sánchez, M. J., Casanova-Villalba, C. I., Concha-Ramirez, J. A., & López-Pérez, P. J. (2024). Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de auditoría contable. Innova Science Journal, 2(1), 1-14. https://doi.org/10.63618/omd/isj/v2/n1/28 DOI: https://doi.org/10.63618/omd/isj/v2/n1/28

Herrera-Sánchez, M. J., Casanova-Villalba, C. I., López-Pérez, P. J., & Almeida Blacio, J. H. (2024). Transformaciones digitales en auditoría bajo entornos de riesgo creciente. Space Scientific Journal of Multidisciplinary, 3(2), 14-27. https://doi.org/10.63618/omd/ssjm/v3/n2/47 DOI: https://doi.org/10.63618/omd/ssjm/v3/n2/47

Hurtado-Guevara, R. F. (2024). Impacto de la Automatización en la Auditoría: Ventajas y Desafíos. Revista Científica Zambos, 3(3), 30-43. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n3/56 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n3/56

Hurtado-Guevara, R. F., Almeida-Blacio, J. H., & López-Pérez, P. J. (2023). Desafíos éticos en la adopción de tecnologías emergentes en contabilidad. Revista Científica Ciencia Y Método, 1(2), 29-42. https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n2/13 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n2/13

Kokina, J., & Davenport, T. H. (2017). The emergence of artificial intelligence: How automation is changing auditing. Journal of Emerging Technologies in Accounting, 14(1), 115–122. https://doi.org/10.2308/jeta-51730 DOI: https://doi.org/10.2308/jeta-51730

Pham, H., Moorthy, M., & Moorthy, K. (2021). Digital transformation in internal auditing: A systematic literature review. Journal of Accounting Literature, 46, 1–19.

Pilay-Asunción, D. D., & Marcos-Rodriguez, K. L. (2024). Los desafíos tecnológicos y el rol del contador en la automatización de procesos contables. Journal of Economic and Social Science Research, 5(1), 306–329. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n1/178 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n1/178

Roussy, M. (2013). Internal auditors’ roles: From watchdogs to helpers and protectors of the top manager. Critical Perspectives on Accounting, 49, 60–73. https://doi.org/10.1016/j.cpa.2013.08.004 DOI: https://doi.org/10.1016/j.cpa.2013.08.004

Youssef, N. H., Leung, P., & Abdel-Kader, M. (2021). Digitalization and internal audit effectiveness: Evidence from the UK public sector. International Journal of Accounting Information Systems, 40, 100498.