Análisis de eficiencia energética en sistemas de propulsión híbridos para vehículos terrestres
Contenido principal del artículo
Resumen
La creciente preocupación por el cambio climático ha impulsado el estudio de tecnologías vehiculares más eficientes, siendo los sistemas de propulsión híbridos una alternativa clave en la transición hacia la movilidad sostenible. Este estudio desarrolla una revisión bibliográfica sistemática centrada en la eficiencia energética de los sistemas híbridos terrestres, analizando configuraciones arquitectónicas y estrategias de gestión energética. Se consultaron fuentes científicas indexadas entre 2018 y 2023, empleando criterios de inclusión rigurosos y técnicas de análisis cualitativo comparativo. Los resultados evidencian que los sistemas híbridos combinados presentan mayor eficiencia frente a las configuraciones en serie y paralelas, debido a su flexibilidad operativa y optimización dinámica del uso energético. Asimismo, se destaca el impacto positivo del control predictivo (Model Predictive Control) en la gestión energética en tiempo real, logrando anticipar demandas energéticas y optimizar recursos bajo condiciones operativas variables. La discusión subraya la superioridad tecnológica de las arquitecturas combinadas y la eficacia del control predictivo en contextos urbanos complejos. Se concluye que la integración de estas tecnologías representa una vía estratégica para mejorar el rendimiento de los vehículos híbridos y avanzar hacia objetivos globales de descarbonización en el sector transporte.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Referencias
Alarcón Vera, L. G., & Lema Tenegusñay, L. E. (2023). Análisis del consumo energético de un vehículo híbrido en rutas urbanas en la ciudad de Guayaquil mediante simulación del tren de potencia (Trabajo de grado, Ingeniería Automotriz). Universidad Politécnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25920
Beltrán-Jimenez, S. S., Gómez-Reina, M. Ángel, Monsalve-Estrada, N. Y., Ospina-Ladino, M. C., & López-Muñoz, L. G. (2023). Optimización del Overrun (aireado), del rendimiento, de los sólidos solubles y los costos de un helado mediante el diseño de mezclas. Journal of Economic and Social Science Research, 3(4), 68–83. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n4/81 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n4/81
Carignano, M. (2018). Optimización energética de vehículos eléctricos híbridos (Tesis doctoral). Centro Científico Tecnológico – CONICET Rosario. https://hdl.handle.net/11336/84161
Gao, Y., Li, Q., Zhang, H., & Yang, M. (2023). An intelligent model predictive energy management strategy for hybrid electric vehicles based on driving pattern recognition. Applied Energy, 344, 120260.
International Energy Agency. (2023). Transport sector CO2 emissions. IEA. https://www.iea.org/reports/transport
Jiménez, J. C. (2021). Análisis de enseñanzas de transportes y vehículos en las titulaciones de Ingeniería Industrial y afines (Trabajo académico, Foro de Ingeniería de los Transportes). Universidad de Burgos. http://hdl.handle.net/10259/6883
Liu, Y., Zhang, T., Chen, Y., & Wu, M. (2023). Performance evaluation of different hybrid electric vehicle architectures under real-world driving conditions. Applied Energy, 333, 120563.
López Hidalgo, M. A., & Torres Moscoso, D. F. (2016). Análisis energético de un sistema de propulsión eléctrico alternativo para movilidad en el cantón Cuenca (Trabajo de graduación, Magíster en Sistemas Vehiculares). Universidad del Azuay. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5605
Luo, Y., Zhang, C., & Wang, J. (2021). Model predictive energy management for series hybrid electric vehicles based on traffic and road preview. Journal of Power Sources, 483, 229096.
Merei, G., Sauer, D. U., & Dühring, J. (2023). Environmental impact of electric and hybrid vehicle batteries: A life cycle assessment review. Journal of Cleaner Production, 406, 136933.
Muñoz, P. M. (2019). Estudios de sistemas vehiculares de emisión cero y modelado de baterías de ion litio para aplicaciones en sistemas de transporte terrestre (Tesis doctoral, Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica, CONICET). CONICET Digital. http://hdl.handle.net/11336/8059
Rahman, M. M., Hasan, M. M., & Sharma, R. (2021). Review of hybrid electric vehicle technology and its challenges: A pathway to sustainable transportation. Environmental Technology & Innovation, 24, 101868.
Roberts Morales, C. (2021). Análisis de viabilidad de la electromovilidad para el caso de vehículos militares de transporte (Tesis doctoral). Universidad de Granada. http://hdl.handle.net/10481/68001
Salazar Nájera , M. J. ., & Sampietro Saquicela, J. L. . (2022). Propulsion system for a hybrid electric vehicle with energy storage by regenerative braking. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 3(6), 39–57. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i6.480 DOI: https://doi.org/10.51798/sijis.v3i6.480
Shah, R. A., Malik, T. N., & Ali, R. (2021). Optimization of parallel hybrid electric vehicle performance using energy management strategy based on fuzzy logic. Sustainable Energy Technologies and Assessments, 46, 101219.
Sun, J., Liu, Y., Hu, H., & Zhai, G. (2022). Adaptive model predictive control for hybrid electric vehicle energy management with real-time traffic information. Energy, 238, 121870.
Zhang, H., Wang, J., Chen, L., & Liu, Z. (2022). Energy and environmental impacts of hybrid electric vehicles with different powertrain architectures. Journal of Cleaner Production, 340, 130774.