Reúne aportes que promueven una visión renovada del quehacer científico, orientada a la formación crítica, ética y creativa de las futuras generaciones de investigadores, docentes y profesionales. Este número destaca propuestas académicas centradas en la educación científica, la alfabetización digital, la innovación pedagógica y la divulgación del conocimiento en entornos dinámicos y desafiantes. Los artículos seleccionados evidencian cómo el pensamiento científico, cuando se integra desde edades tempranas y se adapta a los contextos actuales, puede fortalecer habilidades analíticas, fomentar la curiosidad intelectual y estimular el compromiso social. El volumen apuesta por una ciencia formativa, inclusiva y contextualizada, capaz de dialogar con las juventudes y acompañarlas en la construcción de una sociedad más reflexiva, equitativa y sostenible.

Publicado: 2023-10-24

Estrategias de prevención del agotamiento profesional en enfermeras de cuidados intensivos

Herrera-Sánchez, Priscila Jaqueline, Mina-Villalta, Geovanna Yamiley (Autor/a)

1-15

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n4/24

Uso de computación cuántica en la mejora de algoritmos de aprendizaje automático

Galarza-Sánchez, Paulo César, Erazo-Luzuriaga, Alex Fernando, Boné-Andrade, Miguel Fabricio (Autor/a)

16-30

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n4/25

Estrategias de ciberseguridad en entornos de trabajo híbridos y remoto

Boné-Andrade, Miguel Fabricio, Pinargote-Bravo, Victor Joel, Bonilla-Fierro, Luis Fernando (Autor/a)

31-43

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n4/21

Impacto de la gamificación en la motivación y el compromiso estudiantil en educación primaria

Concha-Ramirez, Jhonny Antonio, Saavedra-Calberto, Ingrid Malena, Ordoñez-Loor, Irina Isabel (Autor/a)

44-55

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n4/22
DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v1/n4/23