Agrupa investigaciones que examinan el papel del pensamiento crítico y la producción de saberes en un entorno marcado por la hiperconectividad, la inteligencia artificial y la sobrecarga informativa. Este volumen aborda cómo las tecnologías digitales influyen en la construcción del conocimiento, los procesos de enseñanza-aprendizaje, la participación ciudadana y la toma de decisiones en distintos ámbitos. Los artículos seleccionados exploran estrategias para fomentar una cultura de análisis riguroso, ética informacional y alfabetización digital en contextos académicos, sociales y profesionales. Asimismo, se presentan enfoques que problematizan el acceso, uso y validación del conocimiento en medios digitales, promoviendo una ciencia que no solo integre tecnologías, sino que cuestione sus implicaciones culturales, cognitivas y políticas. Este número busca consolidar una visión crítica del saber en la era digital, impulsando una reflexión académica comprometida con la verdad, la equidad y la responsabilidad social.

Publicado: 2024-10-18