Estudios que reflexionan sobre la evolución, adaptación y pertinencia de los enfoques metodológicos frente a los desafíos del contexto actual. En escenarios marcados por la incertidumbre, la digitalización acelerada, las transformaciones sociales y las exigencias de rigor científico, este volumen ofrece un espacio para el análisis crítico y la innovación metodológica. Los artículos presentados exploran tanto métodos tradicionales como propuestas emergentes, abordando sus aplicaciones, limitaciones y potencialidades en diversas áreas del conocimiento. Se destacan enfoques mixtos, diseños participativos, técnicas digitales y modelos adaptativos que responden a la complejidad del mundo contemporáneo. Este número invita a repensar la metodología no solo como un conjunto de técnicas, sino como una construcción dinámica que evoluciona con los problemas, contextos y propósitos de la investigación científica.

Publicado: 2025-01-31

Innovación abierta como estrategia de competitividad en pymes

Jara-Álvarez, Gonzalo Xavier, Custode-Quiñonez, Johanna, Santander-Salmon, Erika Stephania (Autor/a)

1-14

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n1/32
DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n1/33
DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n1/34

Neuromanagement y su influencia en la productividad organizacional

Quiñonez-Cabeza, Betty Maribel, Custode-Quiñonez, Johanna, Bedoya-Flores, Mirna Carolina, Salgado-Ortiz, Patricia Janella (Autor/a)

44-56

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n1/35

Rol del liderazgo educativo en la implementación de políticas inclusivas en instituciones escolares

Salazar-Alciva, Alisson Noelia, Alcivar-Córdova, Diana Mercedes, Montaño-Villa, Julissa Jahaira, Salazar-Alcivar, Luis Enrique, Yaulema-Torres, Gloria Margarita (Autor/a)

57-71

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v3/n1/36