Investigaciones que examinan la manera en que los marcos teóricos del conocimiento se trasladan a la comprensión y solución de problemáticas actuales. Este volumen pone en discusión la aplicabilidad de diversas corrientes epistemológicas frente a escenarios complejos como la crisis ambiental, los conflictos sociopolíticos, la transformación educativa y la evolución tecnológica. Los artículos seleccionados abordan el papel de la epistemología no solo como reflexión filosófica, sino como herramienta práctica para interpretar, intervenir y transformar la realidad desde múltiples disciplinas. Se priorizan enfoques críticos, decoloniales, sistémicos y transdisciplinarios que enriquecen la producción científica contemporánea. Este número busca fomentar una ciencia que piense su propio método, que cuestione sus fundamentos y que dialogue con las realidades concretas a través de marcos teóricos flexibles, éticamente comprometidos y socialmente relevantes.

Publicado: 2024-04-14

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v2/n2/39

Aplicaciones de inteligencia artificial generativa en la personalización de estrategias de marketing digital

Preciado-Ortiz, Félix Lenin, Jacome-Vélez, Tito Gimmy, Andrade-Díaz, Karla V (Autor/a)

14-26

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v2/n2/40
DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v2/n2/41

Educación ambiental como herramienta para fomentar la conciencia ecológica en estudiantes de secundaria

Salazar-Alcivar, Alisson Noelia, Alcivar-Córdova, Diana Mercedes, Flores-Verdesoto, Génesis Estefanía, Montaño-Villa, Julissa Jahaira, Salazar-Alcivar, Luis Enrique (Autor/a)

40-52

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v2/n2/42

Estrategias de marketing de influencers y su efectividad en la generación de engagement en redes sociales

Herrera-Enríquez, Giovanni Patricio, Urresta-Yépez, Ramiro Fernando (Autor/a)

53-68

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/rcym/v2/n2/43